Los aficionados intentan impedir a nuestro equipo grabar los correbous de Sant Jaume d'Enveja

Durante la documentación de un correbou tradicional en Sant Jaume d'Enveja (Tarragona), miembros de AnimaNaturalis —incluida su directora Aïda Gascón— fueron agredidos y amenazados. Las imágenes reflejan no solo el maltrato animal, sino también la violencia creciente contra quienes luchan por visibilizarlo.

03 julio 2025
Sant Jaume d´Enveja, España.

El pasado domingo 22 de junio, un equipo de AnimaNaturalis se desplazó a Sant Jaume d’Enveja (Tarragona) para documentar los correbous organizados en el municipio. Lo que comenzó como una jornada de observación y denuncia del maltrato animal, terminó con agresiones físicas, amenazas de muerte y una violenta expulsión de la plaza, protagonizada por algunos asistentes al evento.

Las cámaras captaron el momento en que una vaquilla quedó atrapada dentro del cajón destinado al toro embolado, una práctica especialmente cruel en la que se colocan bolas de fuego en los cuernos del animal. Lejos de auxiliar al animal, varios asistentes comenzaron a golpearla con palos y a aplicarle descargas eléctricas para obligarla a salir. Mientras tanto, otros participantes intentaban ocultar la escena con banderas catalanas, capotes, cojines, sillas e incluso una mesa, formando una barrera para impedir que los fotoperiodistas y activistas grabaran las imágenes.

"Estaban desesperados por evitar que el país viera lo que sucede en estos festejos", denuncia Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis, quien estuvo presente en el lugar. “Nos insultaron, nos lanzaron piedras y botellas, y tuvimos que salir escoltados por la policía mientras nos gritaban amenazas de muerte. Esto no es un hecho aislado, es el reflejo de un sistema que se siente impune”, añade.

Desde los carros que rodean la plaza, varios individuos comenzaron a increpar a los activistas y a lanzar objetos mientras otros animaban a los agresores. La tensión escaló a tal punto que miembros de la comisión de fiestas tuvieron que intervenir para evitar males mayores. Aun así, la hostilidad no cesó. Finalmente, cuatro agentes de los Mossos d'Esquadra y la Policía Local escoltaron a Aïda Gascón y a los dos fotógrafos a un lugar seguro.

AnimaNaturalis, en colaboración con CAS International, lleva años documentando los espectáculos taurinos populares en España con el objetivo de mostrar el sufrimiento de los animales y denunciar las irregularidades que se cometen.

“Casi nunca nos vamos con las manos vacías”, afirma Gascón, con más de veinte años de experiencia en esta labor. “En el 80% de los actos que presenciamos hay algún tipo de abuso: animales agotados, heridos o forzados hasta el límite. Especialmente en los toros embolados, las complicaciones son constantes y no solo para los animales, sino también para el público. Es un despropósito desde todo punto de vista”.

Este nuevo episodio de violencia en Sant Jaume d’Enveja demuestra la necesidad urgente de una revisión profunda de la normativa vigente, así como de mecanismos efectivos de supervisión. No puede normalizarse que quienes buscan documentar pacíficamente una realidad silenciada se enfrenten a este tipo de agresiones.

Desde AnimaNaturalis y CAS International inciden en que este incidente en Sant Jaume d'Enveja subraya la necesidad urgente de una mayor supervisión y un cambio en la legislación para proteger tanto a los animales como a las personas que, de manera pacífica y legal, buscan hacer público lo que sucede en estos eventos.

Apoya nuestra campaña en www.FiestasCrueles.org y conviértete en parte del cambio para miles de animales.