Justicia para Michyn: Colombia aplica por primera vez la Ley Ángel tras brutal caso de maltrato animal

La captura de Alexander Parra, acusado de torturar y asesinar al gatico Michyn en Bucaramanga, marca un antes y un después en la lucha contra el maltrato animal en Colombia. Por primera vez se activa la Ley Ángel, una normativa que refuerza las penas y medidas contra quienes atenten contra la vida e integridad de los animales.

18 mayo 2025
Bucaramanga, Colombia.

Un crimen que sacudió al país

El video era aterrador. En él se observa a un hombre golpeando sin piedad a un pequeño gato indefenso. Ese hombre fue identificado como Alexander Parra, y el gatico, conocido por los vecinos como Michyn, fue la víctima de un acto de crueldad que no solo conmovió a Bucaramanga, sino a todo el país. El registro audiovisual, ampliamente difundido en redes sociales, permitió identificar al agresor, y desencadenó una ola de indignación pública que exigía justicia.

Gracias a la denuncia inmediata interpuesta por el concejal Camilo Machado, junto con el apoyo de la Fiscalía (Grupo GELMA), la Policía Ambiental, la SIJIN y la Jueza 12 de Garantías de Bucaramanga, se logró expedir la orden de captura contra Parra. Este hecho representa la primera vez que se aplica la Ley 2455 de 2025, conocida como Ley Ángel, en un proceso penal por maltrato animal en Colombia.

Una ley que ya no puede quedarse en el papel

La Ley Ángel, aprobada en abril de este año, actualiza y fortalece el Estatuto Nacional de Protección de los Animales, elevando las penas de prisión de hasta 98 meses (más de 8 años) en casos agravados. Entre los agravantes se incluyen la sevicia, la difusión del acto por redes sociales, la comisión del delito en vía pública o cuando se utilicen venenos o se cometan actos sexuales contra los animales.

“Este caso es profundamente doloroso, pero también demuestra que la justicia empieza a responder por quienes no tienen voz. Es un punto de inflexión para Colombia”, afirmó Derly Florez, directora de AnimaNaturalis en Colombia. “Durante años hemos luchado para que los delitos contra los animales no sean tratados como hechos menores. Hoy, la Ley Ángel se pone en marcha, y eso nos da esperanza”.

La ley también establece la prohibición de por vida para que los agresores puedan volver a tener animales bajo su custodia y exige la creación de rutas de atención municipales para casos de maltrato, que deberán ser atendidos en máximo 24 horas por las autoridades competentes. Además, se ordena que las sanciones económicas sean destinadas exclusivamente a fondos municipales de protección animal.

Un precedente judicial y una alerta ética

El caso de Michyn no puede ser visto como un hecho aislado. De acuerdo con datos de la Fiscalía General de la Nación, entre 2020 y 2023 se abrieron más de 3.500 investigaciones por delitos relacionados con el maltrato animal, y sin embargo, menos del 5% llegaron a una sentencia condenatoria. La falta de protocolos claros, formación especializada en las autoridades, y la escasa articulación entre entidades han sido históricamente un obstáculo.

Ahora, con esta primera aplicación de la Ley Ángel, se sienta un precedente legal y social, mostrando que los delitos contra los animales pueden —y deben— ser investigados con seriedad, celeridad y sancionados con rigor. “No se trata solo de Michyn, sino de todos los animales que han sufrido violencia y no han encontrado justicia. Este caso debe marcar el camino para que nunca más se tolere la crueldad con impunidad”, agregó Florez.


¿Qué sigue y cómo puedes actuar?

Alexander Parra espera ahora una decisión judicial sobre si será enviado a prisión preventiva mientras avanza el proceso. Desde AnimaNaturalis, junto con otras organizaciones defensoras de animales, se exige medida de aseguramiento inmediata y la máxima pena posible, dada la sevicia del acto y la difusión del crimen.

Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada, exigir a sus autoridades locales la implementación inmediata de la Ruta de Atención al Maltrato Animal y denunciar cualquier caso de violencia hacia los animales. Porque la justicia no solo se escribe en leyes, también se construye con acciones.


Súmate a nuestras campañas por la defensa de los animales en Colombia. Hazte voluntario, comparte esta historia y exige la aplicación de la Ley Ángel en todo el país.

¡Postulate como voluntario en Colombia!

Estamos buscando activistas como tú en Colombia, con ganas de cambiar el mundo y formar parte de AnimaNaturalis. Inscríbete a la red de activistas, y se parte del cambio que quieres ver en el mundo.

Columbus
Ohio, United States.
Is it your city?
  Provide your information with full confidence. Your personal details have to be provided in order to customize the official website and any other AnimaNaturalis related web, to obtain statistics, as well as to communicate actions and campaigns , and to improve the communication with donors, volunteers, activists and general public. You will be able to revoke your consent to keep being informed, as well as to exercise your rights of access, rectification, cancellation or objection by writing us to the following e-mail address: info@animanaturalis.org

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.